La sincronía entre el binomio no es tarea sencilla. Debemos considerar que durante la monta jinete y caballo poseen movimientos propios que deben coordinar. Dichos movimientos afectan mutuamente, por lo que el movimiento o postura del jinete puede alterar el movimiento del caballo y viceversa. Por tanto, estudiar al binomio en conjunto puede prevenir desequilibrios que lleven a lesiones o a un rendimiento no del todo óptimo.
La Terapia Manual está orientada a disminuir los síntomas (como el dolor) y a mejorar la funcionalidad del paciente, utilizándose para el tratamiento y rehabilitación de todo tipo de patologías del tejido muscular, óseo y nervioso.
El masaje terapéutico equino, o masaje deportivo, utiliza una serie de técnicas que se han desarrollado también en humanos y se ha declarado que incrementan la amplitud de movimiento y la largada del paso, reduce la actividad de los receptores del dolor nociceptivo, y reduce las respuestas de estrés fisiológico.
Mantenimiento | Pre-competición | Post-competición
Es una técnica manual que se basa en el trabajo sobre las restricciones de tejido blando
del sistema miofascial, y es sin duda una de las técnicas claves para la resolución de problemas que presenten una base muscular.
Es la aplicación de corriente de baja, media y alta frecuencia, mediante electrodos aplicados directamente sobre la piel del paciente, que produce un calor localizado que reduce el dolor y acelera la recuperación.
La fisioterapia invasiva engloba todas aquellas técnicas que para su realización necesitan atravesar la barrera de la piel. Esa “invasión” se realiza mediante pequeñas agujas con distintas técnicas como la punción seca, la electropunción o la EPI.
El entrenamiento funcional consiste en una serie de ejercicios que nos enseñan a realizar correctamente ciertos movimientos, que después podemos reproducir o bien en un deporte específico, para conseguir mejorar el rendimiento, o bien en actividades cotidianas.
Son vendajes de tiras elásticas, muy útiles para deportistas ya que realizan su función sin limitar la movilidad, favoreciendo la recuperación, normalizando el tono muscular, favoreciendo la vascularización arterial, venosa y linfática, y previniendo lesiones.
Para mejorar la circulación, disminuir edemas e influir positivamente en el sistema inmunológico (muy indicado en fracturas, esguinces, etc).